Evaluación de la prueba de aglutinación de Brucella Canis M- frente a la confirmación por hemocultivo.
Hollman P., Gagliardo D., Bustamante O., Lozano C., Iribarren F., Hoffman F. - Noviembre de 2001
Lugar:
departamento de zoonosis del partido de Gral. Pueyrredón
Objetivo:
Determinar la prevalencia de Brucelosis canina en el Partido de General Pueyrredón. Efectuar el análisis por seroaglutinación con antígeno de Brucella canis y BPA, del 100 % de los caninos que concurren al centro Municipal de Zoonosis para su castración.
Métodos:
- Completar el protocolo para la identificación de las muestras
- Extracción de sangre de los caninos
- Realizar la prueba de aglutinación en placa
- Confirmar los positivos por hemocultivo
- Cultivo de exudados vaginales o fetos de hembras abortadas
- Cultivo de testículos o semen de machos positivos
Indicadores:
%de caninos positivos x 100
% de extracciones de sangre
% de positivos x + al hemocultivo x 100
% positivos por aglutinación
% de falsos positivos x 100
Total de positivos
SEROAGLUTINACION
- Colocar 25 µl del suero a testear en un compartimento del aglutinoscopio
- Colocar 25 µl de 2-ME 0,2 M sobre el suero
- Mezclar
- Esperar 1 minuto
- Agregar 50 µl del antígeno de Brucella canis
- Mezclar
- Ejercer movimientos rotatorios con la paca de vidrio
- Leer los resultados aplicando luz tangencial por debajo de la placa de vidrio sobre fondo negro
Interpretación:
Negativo: se observa el líquido rosado homogéneo
Positivo: se observan grumos rosados sobre el fondo translúcido
HEMOCULTIVO
- Afeitar correctamente el lugar de extracción
- Desinfectar con alcohol iodado
- Extraer 2/5 ml con jeringa descartable nueva
- Inyectar la sangre en el frasco con el medio de cultivo
Se deben tomar 3 muestras de sangre con un intervalo de ½ hora o un día entre ellas. Las mismas se deberán remitir diariamente a Retiro a temperatura ambiente para su cultivo. En el caso de ser animales positivos a BPA indicarlo en el frasco porque las condiciones de cultivo son diferentes.