- Caso Clínico de PIF
- Aislamiento de Herpervirus canino asociado a Colibacilosis
- Relevamiento serológico de Aujeszky en el período 2001/2004 en áreas de producción porcina.
- Efectividad antiparasitaria de la cipermetrina 6% "pour on" contra Melophagus
- Conceptos Básicos de Bioseguridad
- Prueba de seroconversión en gatos frente a una vacunación con Cultivac Felinos.
- Acción antihelmíntica de Ivermectina 1% en Bovinos Infestados con Parásitos Gastrointestinales.
- Eficacia de abamectina 1,13% e ivermectina 1% frente a dermatobia hominis en terneros
- Eficacia de una preparación en base a subnitrato de bismuto en la vaca seca
- Revisión bibliográgica del aborto paratífico equino.
- Sarcocystosis en llamas (Lama glama) en el norte argentino
- Evaluación de la prueba de aglutinación de brucella canis M(-) frente a la confirmación por hemocultivo
- Determinación de la persistencia de la PP Cepa China y su diagnóstico diferencial con el virus campo
- Eficiencia de Necaverm vs Necaverm ADE contra infecciones gastrointestinales en bovinos.
- Comparación de las pruebas de IDGA con Antígeno de Brucella ovis y Brucella canis M (-)
- Eficacia de Ivermectina 2% contra infecciones gastrointestinales del equino
- Eficacia de Necaverm frente a la garrapata común del vacuno
- Manual de Procedimientos estandarizados para laboratorio de diagnóstico
